lunes, 18 de marzo de 2024

Lady Susan

Autor: Jane Austen

Páginas: 96

Tapa: Blanda

Editor: Alba editorial

Colección: La mujer y el amor



“De igual modo que la belleza despierta admiración, el dominio del lenguaje va seguido de consideración y estima.”



Susan Vernon se ha quedado viuda a los treinta y tantos años y a cargo de su hija Frederica de dieciséis. La dama, aún joven y sumamente atractiva tiene un carácter frívolo y vanidoso, gusta de coquetear y seducir hombres, para lo cual además de su belleza se vale de su ingenio y elocuencia, ya que es una mujer con una inteligencia privilegiada.

Sus coqueteos han conseguido hacer que el señor Manwaring esté dispuesto a dejar a su familia por casarse con ella. Susan, no conforme con esto, se ocupó de que Sir John Martin, pretendiente de la hija de Manwaring, se olvidara de la chica para fijarse en ella. Haciendo uso de su elocuencia y habilidad de manipulación, consiguió que Sir John pretendiese a Frederica, quien no soportaba al caballero y no estaba dispuesta a casarse con él.


Susan, al ver que su hija no deseaba atenerse a sus deseos decide castigarla enviándola a un internado para señoritas muy estricto. Cuando el escándalo de la destrucción de la familia Manwaring salió a la luz, Alicia Johnson, íntima amiga de Vernon e igual que ella en sus costumbres, le aconseja que se aleje una temporada de Londres. Por este motivo, escribe a Charles Vernon, hermano de su difunto marido y a Catherine, su esposa, para comunicarles que pasará una temporada con ellos en su casa en el campo.

Todos en la casa de sus cuñados parecían creerle a Lady Susan, excepto Catherine, que demostraba conocerla bastante bien. Pocos días después de la llegada de Susan, llega a la casa de la familia Reginald de Courcy, hermano de Catherine, quien no pudo resistirse a los encantos de la invitada y también terminó cayendo en sus redes.

Susan se fue ocupando de crear una mala imagen de su hija en la casa de sus parientes, consiguiendo que la familia creyera que la joven era una persona nada recomendable y con malos hábitos. Días después, Frederica es enviada a casa de los Vernon ya que había intentado huir del internado, para escapar al destino que su cruel madre tenía planeado para ella.

Al llegar a la casa, Catherine se interesó por la muchacha y pudo comprobar que todo lo que decía Susan acerca de ella no eran más que mentiras y calumnias. Conociendo realmente el verdadero rostro de su cuñada, la señora Vernon está dispuesta a ayudar a la jovencita y a liberar a su joven hermano del embrujo que su huésped ha ejercido en él. Poco a poco, las mentiras de Susan irán cayendo, y será clave para desenmascararla, el marido de su amiga Alicia.

Lady Susan es una novela corta escrita por Jane Austen en su juventud, pero fue publicada de manera póstuma en 1871. Relatada de manera epistolar, se compone de 41 cartas que los personajes van escribiéndose entre ellos y de esta manera se va trazando la historia y vamos conociendo la personalidad de cada uno y su manera de percibir las circunstancias.


La novela tiene algunas partes bastante divertidas, que por lo general, se encuentran en las cartas que Susan envía a su amiga Alicia, en la que la vemos como realmente es, una mujer manipuladora, cruel e interesada a la que solamente le importa ella misma y está dispuesta a lo que sea con tal de conseguir sus objetivos. Lo único que no queda muy claro en la obra es si se trata de una novela corta terminada de una manera un poco abrupta o si el objetivo era crear una historia más larga, pero que por alguna razón se quedó sin terminar.

Fiel a su estilo, Jane Austen refleja en Lady Susan una crítica a la sociedad de la época y a los matrimonios impuestos. Además, entre sus líneas podemos percibir unas pinceladas que nos proporciona la autora en cuanto a las costumbres de aquel tiempo y a la cotidianeidad que mantenían las clases altas, así como su manera de percibir la vida y la importancia que le daban a las buenas maneras y a las apariencias.

La novela se lee muy rápido, ya que, como en todas sus obras, Austen hace gala de un estilo ágil, ligero y ameno. Utilizando hábilmente el ingenio y la sutilidad estamos ante una majestuosa historia en donde las distintas cartas enviadas por los personajes van encajando perfectamente cual piezas de un puzzle hasta completar una trama llena de intrigas, suspicacias, temores y luchas.

Me gusta mucho que cada carta finaliza de una manera que deja al lector con la curiosidad de lo que ocurrirá en la siguiente misiva, lo que ayuda mucho a mantener en todo momento el interés. Lady Susan, la protagonista de la historia es una anti heroína a la que la autora muestra como una mujer fría, despiadada y calculadora con una inteligencia privilegiada que es capaz de engañar a cualquiera. Sin embargo, la única que no cae en sus enredos es su cuñada que ya la conoce por algunas faenas que le hizo en el pasado y las que esta malvada relata con todo cinismo a su amiga, mostrándose a ella misma como víctima, siendo la victimaria.

Es una novela muy recomendable para todo tipo de público y si no se ha leído nada de Jane Austen, es una buena opción para comenzar a acercarse a su obra. En ella, como en casi todas sus novelas, podemos percibir el profundo conocimiento que tenía la autora de la moral humana y la sutileza que utiliza para hacer crítica velada a la sociedad de su tiempo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tras do Ceo

Autor: Manuel Rivas Páginas: 209 Tapa: Blanda Editor: Xerais Transcorría unha mañá calquera nunha comarca do rural galego chamada Tra...