Páginas: 404
Tapa: Dura
Editor: Suma de letras
“Un espíritu que cree que tiene trabajo pendiente no abandonará nuestro mundo. Se quedará hasta que esa labor inacabada esté concluida.”
Justin Cowzynski cuyo nombre artístico es Judas Coyne fue el líder y vocalista de una de las bandas más famosas de rock duro. Desde el fallecimiento de Dizzy, Jerome y Kenny, los integrantes de su banda, se encuentra retirado de los escenarios aunque manteniendo contactos y gestiones que lleva a cabo su asistente Danny Wooten, quien le ama en secreto.
Judas, ahora ya un hombre entrado en la cincuentena, vive en una enorme mansión en compañía de su joven novia gótica Marybeth Stacy Kimball, que fue bailarina de streaptese utilizando el pseudónimo de Morphine. Él la llama Georgia, por el estado en el que nació; ha hecho eso con sus anteriores novias, lo hace para no relacionarse emocionalmente con ellas, ya que desde la separación de su esposa no ha querido volver a tener una relación seria.
Una de las aficiones de Coyne es la de coleccionar objetos macabros que tengan que ver con la brujería, el ocultismo o cualquier asunto sobrenatural. Entre sus piezas de colección cuenta con la soga con la que ahorcaron a un condenado, un libro de recetas para caníbales o una película snuff. Un buen día Danny informa a su jefe que en internet se está subastando un traje que lleva incluido a un auténtico fantasma. El rockero accede a comprarlo y poco después llega a su casa dicho traje cuidadosamente empacado en una caja negra con forma de corazón.
La vendedora había dicho la verdad y el fantasma llegó incluido en el paquete. Se trata del espíritu de Craddock McDermott, quien en vida fue un zahorí e hipnotista y ahora, ya muerto busca vengarse del cantante ya que lo culpa del suicidio de su hijastra, Anna. Esta joven había sido pareja de Judas y él la apodaba Florida. En principio todo había ido bien, pero cuando ella comenzó a sufrir una fuerte depresión, él la mandó de regreso a casa. El cantante jamás respondió las cartas que la chica le había enviado ni volvió a preocuparse más, simplemente continuó con sus asuntos.
Craddock ha vuelto del más allá para conseguir terminar con la vida del cantante y de cualquiera que le preste ayuda o esté con él. Su primera víctima fue Danny, a quien no le resultó difícil orillar a suicidarse. Sin embargo, McDermott no contaba con Angus y Bon, los perros raza pastor alemán de Coyne, que son los únicos capaces de atemorizar a este ente vengativo.
Judas junto con Marybeth, deberá encontrar una manera de deshacerse de este ente antes de que él acabe con ellos. El tiempo se agota y cada vez los ataques son más violentos. En esta búsqueda el rockero no solo deberá enfrentarse a Craddock, sino también a sus propios fantasmas, aquellos que aún siguen atormentándole: esa infancia traumática, ese padre violento, esos compañeros que abandonó, esa novia a la que no protegió. En esta búsqueda secretos perturbadores del pasado saldrán a la luz.
El traje del muerto fue la primera novela escrita por Joe Hill y publicada en 2007. Ya había logrado debutar en el mundo del terror y el suspense con pequeños relatos, pero con esta obra se ha mostrado con una voz muy prometedora en estos campos. He visto en muchas reseñas que se le compara con su padre, Stephen King. Es cierto que al ser hijo de quien es trae escuela y que sigue algunos patrones de su progenitor, pero aún así mantiene un estilo propio y es probable que logre convertirse en un referente en el género.
La novela empieza muy potente y se mantiene con ritmo vertiginoso más o menos hasta la mitad, donde este desciende. Sin embargo, no hace perder el interés, ya que es donde nos va marcando un poco más el contexto en el que han vivido los personajes, para después, en la parte final, recuperar de nuevo el ritmo trepidante hasta llegar a un desenlace bastante bueno, donde tendrá lugar una auténtica guerra espiritual.
Las descripciones de los escenarios son simplemente magníficas, consiguen que el lector se sumerja en el relato y le haga sentir que está viviendo la trama de cerca. En cuanto a los personajes están muy bien trabajados, cada uno de ellos con sus luces y sus sombras y con una buena evolución a lo largo de la trama. En lo personal el que más me conmovió fue el de Anna, ya que era una joven atormentada por un pasado difícil que no solo buscaba salir adelante, sino ayudar a otra víctima que estaba viviendo el terror que ella había experimentado, era una pobre desgraciada que pedía ayuda desesperadamente.
Algo que me gustó muchísimo fue que dotara de alma a los perros Angus y Bon y que trabajara su lealtad y valor. Nos presenta a dos fieles canes que no temen encararse al mal para proteger a su amo, hicieron en vida y en muerte lo que estos maravillosos animales saben hacer mejor: amar y proteger. Creo que este detalle gustará a los amantes de los perros, a todos aquellos que pensamos que tienen alma y que de algún modo nos acompañan siempre.
En la historia vamos a encontrar temáticas espeluznantes como es el abuso sexual infantil y las repercusiones que esto tiene. Pensar en el grado de maldad que algunos sujetos son capaces de alcanzar, es a veces más terrorífico que cualquier fantasma. Que, hablando al respecto, las descripciones que hace de Craddock, por momentos pueden erizar los pelos, un personaje infame en vida y monstruoso en muerte.
Recomiendo leer el traje del muerto a los amantes del terror, ya que es un buen debut de Hill en la novela de este género y además, podremos ir viendo cómo evoluciona este autor. También lo recomiendo por las reflexiones que nos deja al terminar el libro. Fue una historia que me gustó bastante y seguramente pille algo más del vástago de King para seguir conociendo su obra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario