Autor: Filip Markovic
Páginas: 620
Tapa: Blanda
Editor: Íbera
“¿Y qué son los mitos y las leyendas, sino una verdad pervertida y curvada? Un hecho que no es nada fácil de creer”
Ruby es una atractiva y extrovertida joven británica que goza de buena posición económica. Recientemente ha recibido un dinero extra que no esperaba y decide que lo mejor será utilizarlo para invertir en un negocio. Tras buscar opciones, descubre que en un pueblo ubicado en el sur de España, se vende a un precio muy bajo un enorme edificio para restaurar.
Tras pensarlo un poco, Ruby decide que esta oferta es una magnífica oportunidad tanto para emprender como para iniciar una nueva vida lejos de todo y de todos. Por esta razón, la joven les propone su plan a sus mejores amigas, Lucy y Ashley, quienes, pese a las dudas, terminan por aceptar y emprender juntas esta aventura.
En cuanto llegan a España, las tres jóvenes toman posesión del que será su futuro hogar y al que convertirán en un hotel. La edificación, conocida como Cortijo Jurado, es temida y respetada en la localidad, puesto que existen rumores de que cosas muy turbias ocurrieron en su interior mucho tiempo atrás y su recuerdo se manifiesta a través de fenómenos paranormales.
En el pueblo vive una mujer mayor de origen colombiano a la que todo el mundo conoce simplemente como “Madrina” y quien tiene unas costumbres un tanto peculiares. Ella, al enterarse de que el Cortijo tiene nuevas propietarias que planean convertido en un hotel y conocedora de lo que alberga el lugar, decide tomar cartas en el asunto.
Poco a poco Ruby, Ashley y Lucy comenzarán a presenciar en el interior de su nuevo hogar situaciones que escapan a toda lógica. Al parecer lo que vivía latente entre los muros del edificio ha comenzado a manifestarse con más fuerza. Jamás se imaginaron las tres amigas que una simple decisión terminaría por desatar la ira de aquello que habita en la sombra, que se alimenta del miedo y que oculta un horror que jamás creyeron que podría existir.
Antes que nada quiero comentaros que hace un tiempo Filip Markovic me contactó para hacerme llegar su novela, puesto que una de las fuentes que utilizó para documentarse fue un artículo que escribí para mi página web de misterio en el que documento la historia del Cortijo Jurado. Recibir esta noticia fue muy emocionante y me llenó de alegría el saber que para el autor mi trabajo le ha resultado de utilidad para la creación de esta historia. Por esta razón, Cortijo tiene un lugar primordial en mi estantería y en mi corazón.
El Cortijo Jurado, como muchos sabéis es uno de los edificios más emblemáticos de España, tanto por la historia que tiene, como por los rumores que en torno a él circulan y también por la cantidad de fenómenos paranormales que se han registrado en su interior. Al leer la novela, he podido apreciar que Filip ha llevado a cabo un importante y exhaustivo trabajo de documentación para poder dar vida a esta historia.
El libro está dividido en ocho capítulos, que a su vez están subdivididos en secciones y un epílogo. Al final de cada uno de los capítulos, el autor ha agregado una captura de pantalla de algunos de los artículos que le sirvieron como fuente documental, entre ellos el mío. Unos capítulos están narrados por Ashley en primera persona y los otros por un narrador omnisciente. Esta estructura del libro nos hace más dinámica y ágil la lectura, consiguiendo que poco a poco nos vayamos involucrando en la trama.
Con respecto a los personajes, cada uno de ellos tiene una personalidad muy definida y los he notado muy humanos y reales, especialmente a Ashley, una mujer con un pasado doloroso, que nos hace empatizar con ella y entender, en cierto modo el porqué de muchas de sus reacciones. Madrina, nos resulta también un personaje complejo que se enfrenta a decisiones difíciles y a una dualidad de sentimientos, una mujer que tiene que decidir entre el deber hacer, el querer hacer y el poder hacer, lo cual, si nos ponemos en sus zapatos, no es nada fácil.
La novela me ha gustado mucho, me resultó muy entretenida y amena, además tiene alguna que otra escena que puede sobrecoger un poco e incluso dejarnos una cierta tristeza. Me ha encantado la idea de Filip de utilizar al Cortijo Jurado como escenario para esta inquietante historia, combinando muy bien la ficción con los hechos reales y aquellos de los que se habla aunque no existan fuentes precisas que los documenten, esos que la gente aún teme mencionar y se transmiten de manera oral (si conocéis la historia del lugar sabréis a que me refiero).
Cortijo es una novela que os recomiendo leer así como también os animo a seguirle la pista a Filip, ya que, además de ser un autor que promete mucho en el mundo de la literatura de terror, es una persona muy cercana y agradable a quien he tenido el placer de conocer y con quien me une este gusto por los temas del misterio.
Por último me resta agradecer a la editorial Íbera el envío del ejemplar y al autor por contactarme, por confiar en mi trabajo para documentarse, por las agradables charlas y por la paciencia que ha tenido hasta que esta reseña ha visto la luz. Si os animáis a adentraros en los muros del Cortijo y conocer esta fascinante novela, solamente haced click aquí.