Autor: Jordi Moreno
Páginas: 220
Tapa: Blanda
Editor: Esqueleto negro
El miedo es una de las cinco emociones básicas del ser humano, y es también la primera que experimenta al nacer y probablemente la primera que experimentaron los hombres primigenios cuando aparecieron sobre la faz de la tierra. Se trata de una emoción que no solo nosotros experimentamos, sino también cualquier criatura del reino animal.
Todo el mundo teme a algo y quien diga que no miente cual bellaco, pero existe un miedo que es común y universal en todas las criaturas, es el miedo a lo desconocido, a aquello que no podemos entender o explicar y es el terror el que en situaciones de peligro nos lleva a reaccionar, para bien o para mal.
Jordi Moreno en su libro Miedos desvelados ha querido hacernos partícipes de todo tipo de temores, ya sea hacia criaturas desconocidas, espectros, o peor aún, otros seres humanos de carne y hueso, individuos sin conciencia capaces de hacer cualquier cosa con tal de saciar sus más perversos instintos.
A veces nos gustaría que el tiempo no pasara y que aquellos a quienes amamos no tuviesen que envejecer, pero qué pasaría si por alguna razón esto fuese posible y de alguna manera se pudiera conseguir Un extraño regreso a la juventud y la lozanía. Podríamos disfrutar durante mucho más tiempo de su compañía, o quizás no. Pero si hablamos de compañías, todo aquel que ame a otro ser guarda en lo más profundo de su corazón el miedo a perderle y probablemente aceptaría gustoso una alternativa que pudiera mantener aunque sea un poco de su esencia, o una reminiscencia de las que fueron las Caricias que en vida nos proporcionó.
Es en la noche cuando nos refugiamos en nuestros hogares y nos dormimos sintiéndonos protegidos de aquello que pueda acechar en la oscuridad. Nos percibimos amparados y a buen seguro respaldados por nuestros vecinos, pero asegúrate de conocerlos bien y te aconsejo que no seas muy picajoso con los ruidos que puedas escuchar A medianoche, ya que nunca se sabe…
Y si hablamos de la noche, quizá un buen día, querido lector, se te ocurra organizar una divertida acampada en algún paraje, ya sabes, pasar unos días en medio de la naturaleza, quizás explorar o hacer senderismo. De ser así, ten cuidado y mantén los ojos muy abiertos cuando el sol se haya puesto, mira hacia todos lados, tal vez algo pueda sorprenderte o puedas tropezar con Una piedra en el camino.
Y si eres una persona devota o vives cerca de algún convento de monjas de clausura, te aconsejo que permanezcas alerta porque algunas visitas a ese recinto pueden no ser las más adecuadas y ya sabes que hay quienes tienen Malos hábitos. Puede ser que algún día de estos te apetezca llevar a tus pequeños al circo, o simplemente ir tú a pasar un rato agradable y divertido, pero imagínate lo que podría pasar si alguien con malas intenciones decide hacer daño. Ahí, en una carpa, con cientos de personas encerradas, algunos mirando al domador, otros al trapecista y unos cuantos más a una enorme y roja Nariz de Payaso.
O si un día pasas por Madrid, sabes que el Museo de El Prado es parada obligatoria, disfruta de tu estancia, pero no te quedes hasta tarde, porque quizás alguien te vigile o tal vez descubras que algún pintor amateur haya descubierto su verdadera esencia y solamente en horas intempestivas pueda plasmar Trazos en la oscuridad.
Hablábamos de temores, es verdad querido lector, me he ido un poco por las ramas. Como te decía antes, el miedo es aquella emoción que nos hace reaccionar ante un peligro, ya sea para bien o para mal, y de esto buena cuenta puede dar Evelyn que vaya noche tuvo que enfrentar, ahora se recupera y se dedica a las manualidades. Pero si esta chiquilla lo pasó mal, no quiero hablarte de aquel hombre que estaba en la cárcel, un pobre desgraciado que estaba convencido de que él y su amada eran Inseparables, pero, la vida es así y a veces, las cosas no son lo que parecen.
Pero como nuestra charla giraba en torno a los miedos, uno de los más profundos en casi todo ser humano, muchas veces de manera inconsciente es ser Sepultado en el olvido. Convertirte en un eco del pasado que nadie escucha hasta que alguien decide buscar en el lugar correcto.
Y hablando de otras cosas, te pregunto mi querido lector si te gusta el turismo rural, así es, dar una escapada a una aldea remota enclavada en las montañas y disfrutar de unos días del aire del campo y la naturaleza. Si es así, mi consejo para ti es que planifiques bien tu itinerario y no conduzcas sin rumbo, que nunca sabes en dónde puedes terminar. Quizás solo desees pernoctar en El Pueblo para al día siguiente proseguir tu viaje, pero piensa puede pasar algún evento inesperado que entorpezca tus planes. Y si vas a aislarte en una cabaña en medio del monte, ten mucho cuidado y fíjate bien a quien se la alquilas y con el mobiliario que hay en su interior, ahh y no pierdas El tiempo en cosas innecesarias.
Madre mía, como me he enrollado cuando mi intención era hablarte un poco acerca del libro de Jordi Moreno. Una obra que en su interior alberga 13 relatos de terror en los que te vas a encontrar todo tipo de temores, desde criaturas desconocidas, hasta psicópatas despiadados. Pequeñas historias que se leen muy rápidamente y te dejan pensando y tal vez, mirando sobrecogido a tu alrededor.
Al leer este libro he notado algunos elementos que me hacen pensar que Jordi se ha inspirado en autores como Stephen King u Horacio Quiroga, creador de los famosos Cuentos de Locura y de Muerte, eso sí, con su sello personal muy presente a lo largo de la obra. Además, en el primero de los relatos, no pude evitar acordarme de un antiguo ritual sumerio conocido como el Urush Daur, que buscaba una especie de inmortalidad y permanencia en quien se sometía a él.
Ha sido un libro que disfruté mucho, cada uno de los relatos me ha parecido una idea muy original y novedosa y me ha gustado la gran variedad de temas que aborda, tales como el avance en la ciencia, la tecnología y la robótica y la ética que debe haber de por medio. Además, como bien sabes, todo buen escritor siempre nos aporta temas en los que reflexionar y Jordi nos habla de algunos como la maldad y la codicia humanas y las cotas que estas pueden alcanzar, así como la fina línea que divide la locura de la razón, la venganza de la justicia, o simplemente pensar en cómo puede reaccionar alguien que se ve acorralado, a quien le han arrebatado todo; te aseguro que son reflexiones que no te van a dejar indiferente.
Por último, solo me resta agradecer a la Editorial Esqueleto Negro el haber puesto en mis manos este libro que he disfrutado tanto y que me ha hecho sumergirme en atmósferas inquietantes y opresivas, así como por momentos sobrecogerme o sentir inquietud, rabia, tristeza, y por qué no, un poco de miedo. Así que ya sabes, si buscas un libro de terror que no te deje indiferente y si que te aporte mucho en que pensar, solamente haz click aquí.
.jpg)










