miércoles, 23 de julio de 2025

Entremedias

Autor:
Tananarive Due

Páginas: 344

Tapa: Blanda

Editor: La biblioteca de Carfax



“Un enemigo al que conoces es un amigo comparado con el enemigo al que no.”



El pequeño Hilton James de siete años vivía con su abuela Eunice Kelly, a quien cariñosamente llamaba Nana. De sus padres no sabía nada, pero tampoco le importaba, ya que su querida abuela le brindaba el amor y los cuidados necesarios. Vivían en un barrio de negros en Florida y la vida transcurría tranquila hasta que una mañana de 1963 todo cambió.

Ese día, al llegar a casa, Hilton encontró a Nana desplomada en el suelo de la cocina, su cuerpo estaba frío y rígido, había muerto. Desesperado, el pequeño corrió a buscar ayuda entre sus vecinos; tras tocar algunas puertas, consiguió que uno de los residentes de su calle le acompañase a casa. Enorme fue la sorpresa de ambos cuando al llegar, encontraron a Nana de pie preparando la comida. Un año después, un terrible accidente en el mar se cobra la vida de Eunice y su nieto quedará al cuidado de unos tíos.

Pasaron los años y Hilton creció y se convirtió en el director del Centro Miami Nuevo Día, una institución encargada de ayudar a personas que han caído en las garras de la drogadicción. Era un trabajo duro, todos los días era testigo de diversas tragedias. Al centro acudían embarazadas, huérfanos, vagabundos; todos ellos, enganchados a alguna sustancia, y muchos, tristemente, enfermos de SIDA.

Pese a la crudeza de muchos casos, a Hilton le gustaba su trabajo, puesto que quería ayudar a la gente, además, era querido y respetado por sus empleados. Nuestro protagonista tenía un matrimonio estable con Dede a quien acababan de nombrar como la primera mujer juez negra en Miami. Con su querida esposa, tuvo dos hijos la mayor Kaya de trece años y el pequeño Jamil de ocho.

La vida iba bien para la familia James, hasta que un día, Dede comenzó a recibir cartas con amenazas racistas. Fueron las misivas junto a un pequeño accidente las que provocaron que Hilton comenzase a tener extraños sueños que lo perturbaban convirtiendo su existencia en una pesadilla. Estos le mostraban otras existencias y otros Hiltons y en ocasiones la tenue línea que divide el mundo real del onírico parecía desdibujarse. ¿Eran señales de que el hombre estaba perdiendo la cordura, o eran premoniciones de eventos futuros? Necesitaba encontrar respuestas si no desebaa perderse a sí mismo y a los que ama.

Entremedias es la primera novela publicada por la autora afroamericana Tananarive Due en 1995 y ese mismo año fue nominada a los Premios Bram Stoker en la categoría Mejor Primera Novela. Además de ser su primera novela, es también su primera incursión en el mundo del terror y vaya que lo hizo por la puerta grande.

Tananarive nos entrega una historia perfectamente hilada en la que mezcla elementos del suspense con el realismo mágico y el terror, dando así vida a un relato excepcional cargado de originalidad y que mantiene al lector enganchado a sus páginas desde el principio. Poco a poco va desgranando los acontecimientos haciendo que nos sintamos sumergidos en una atmósfera opresiva e inquietante para llevarnos a un final en el que los cabos quedan muy bien atados.

La obra está estructurada en capítulos cortos que nos hacen la lectura más amena y fluida. Entre sus páginas nos vamos a encontrar con unas descripciones muy bien detalladas, a tal grado que podemos sentir que estamos en la salita de estar de los James o en cualquiera de los escenarios en los que transcurre la obra.

Pese a que no es el hilo principal, la autora nos expone lo que es la drogadicción y los estragos que puede causar en algunas personas. Con un lenguaje fluido, sin edulcorantes, será a través de Antoinette, que nos hará reflexionar acerca del horror del SIDA y las vidas que se ha cobrado esta terrible enfermedad.

En cuanto a los personajes, todos y cada uno están perfilados de una manera magistral, cuidando todos los detalles. Tanananrive nos los entrega con una complejidad y profundidad psicológica admirable, siendo el más representativo Hilton. Valiéndose de una habilidad narrativa excepcional, podemos sentir que estamos en la piel de nuestro protagonista y percibir su miedo, su angustia, su dolor y su incertidumbre. Podemos entenderlo tan bien como si fuésemos nosotros mismos los que nos estuviésemos enfrentando a lo desconocido, a aquello que no tiene una explicación.

Cada uno de los personajes sigue una línea y tiene una personalidad muy bien definida y sus reacciones ante las situaciones que se van presentando son totalmente creíbles y reales. El trabajo que la autora ha realizado con sus personajes me parece digno de admiración, en ningún momento nos resultan absurdos o irreales, no caen en clichés ni estereotipos.

Otro de los puntos fuertes de esta historia es la manera en la que la autora explora el miedo, ese que es el sentimiento más primigenio y antiguo del ser humano. Es el miedo a lo desconocido sobre el que giran los ejes de la trama y en cómo estos temores llevan a nuestros personajes a reaccionar de la manera en la que lo hacen.

Tengo que agradecer de corazón a la Editorial La Biblioteca de Carfax por haber puesto esta historia en mis manos y por haberme descubierto a una autora que me ha fascinado y a quien planeo seguirle la pista de cerca. Tras leer esta, que ha sido su primera novela, estoy segura que Tananarive dará mucho de que hablar y conseguirá el lugar que merece entre los autores de terror.

Por último quiero recomendar esta novela a todos los amantes del terror y del suspense y a aquellos que busquen una historia diferente, original y novedosa, maravillosamente escrita que los transporte a un mundo en el que la realidad se difumina con lo onírico y que los mantendrá enganchados a sus páginas. Os aseguro que la historia os va a aportar temas para la reflexión y que no os va a dejar indiferentes.

Si te atreves a acompañar a Hilton y a conocer sus perturbadores sueños, solamente haz click en este enlace.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El libro de las sombras de la bruja ecléctica

Autor: Deborah Blake Páginas: 265 Tapa: Dura Editor: Kepler Todo el mundo ha escuchado en alguna ocasión la palabra Wicca, pero no todos s...