Autor: Federico García Lorca
Páginas: 99
Tapa: Blanda
Editor: Ediciones Arcanas
Bodas de Sangre es una obra de teatro escrita por Federico García Lorca en 1931 y estrenada dos años después en Madrid. Se trata de una de las obras dramáticas más conocidas del autor, y junto con La casa de Bernarda Alba y Yerma, constituye las llamadas Obras Rurales.
La historia gira en torno a una boda. El novio es un joven trabajador, orgulloso de su tierra, un poco ingenuo y profundamente enamorado de su prometida. La novia, una mujer acechada por las dudas en cuanto al matrimonio que está por contraer. La madre de él se opone al casamiento, porque a manos de la familia de quien será su nuera habían muerto su otro hijo y su marido, además de haber recibido rumores de que ella tenía un amante. El padre de la novia, conoce a su hija, sabe lo que siente, pero aún así ve conveniente el enlace. Leonardo, aquel que fuera el gran amor de la novia la convence de huir juntos a lomos de un caballo la noche de la boda. Al enterarse el novio decide ir tras ellos y a partir de ese momento la tragedia se ciñe sobre la localidad.
Esta magnífica obra teatral está basada en un acontecimiento real que terminó en desgracia, sucedido en Julio de 1928, en el Cortijo del Fraile de Níjar, Almería. La víspera de su boda, Francisca Cañada Morales decide huir con su primo Francisco Montes Cañada a lomos de una mula dejando así plantado a su prometido Casimiro Pérez Morales. Cabe añadir, que la otra fuente de inspiración que tuvo el dramaturgo se encuentra en la novela corta Puñal de claveles escrita por Carmen de Burgos, misma que también está basada en la tragedia almeriense.
En Bodas de Sangre tenemos una espectacular obra teatral estructurada en tres actos cada uno de ellos dividido en cuadros con un lenguaje que combina a la perfección la prosa y el verso. En la obra veremos claramente retratados los usos y costumbres de la época, así como el profundo arraigo del pueblo andaluz hacia la tradición, los mitos y las leyendas.
Al tratarse de una obra de teatro corta, su lectura se vuelve muy ágil y rápida, además, desde el principio, nos veremos sumergidos en una historia de pasiones, mentiras y secretos que nos tendrán atrapados hasta llegar a un final magnífico en el que dos personajes entablan un diálogo capaz de remover muchos sentimientos en el lector.
A lo largo de la historia hay algunos símbolos que se encuentran muy presentes, el más importante de ellos es, sin duda, la muerte y su manera de acechar en cada rincón. Es así como la encontramos primero en los diálogos y posteriormente personificada en la forma de una anciana mendiga vestida de oscuro, que acompaña al novio en su búsqueda de los amantes.
Podemos ver también que muchos de los personajes representan algún símbolo o arquetipo, como el novio en quien vemos reflejado el amor, en la novia nos encontramos las pasiones y los impulsos. Leonardo es la representación del egoísmo y la deshonestidad al no importarle abandonar a su esposa e hijo. En la madre del novio vemos reflejado el arraigo a la tierra y el dolor, en el padre de la novia al interés y en la criada el sentido de la rectitud, del buen hacer y de los sanos consejos.
Este drama, nos lleva a reflexionar acerca de la vida y la muerte, elementos constantes en la obra de Lorca, mismos que nos muestra de manera arcana y ancestral. Una historia que nos lleva a pensar en cómo en cuestión de poco tiempo todo puede cambiar, en la manera en la que las pasiones humanas pueden desembocar en episodios desagradables con nefastos desenlaces y en la importancia de las decisiones puesto que todas acarrean consecuencias. Es sin lugar a dudas, uno de esos libros que nos hacen experimentar muchos sentimientos y que se nos quedan grabados en la mente y en la piel.
En definitiva, Bodas de Sangre es un maravilloso clásico español que debemos leer al menos una vez en la vida, una obra que encumbró a su autor entre los grandes de la literatura de nuestro país y del mundo. Además, Ediciones Arcanas, a quien agradezco el envío del ejemplar, nos acerca esta gran historia en su colección La máquina del tiempo a un precio muy asequible para todos los bolsillos. Así que ya sabéis, para disfrutar de esta magnífica historia, solamente tenéis que hacer click en este enlace, o también puedes hacerlo a través de la Librería La Mistral de Madrid.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario