Autor: A. J. Cronin
Páginas: 588
Tapa: Blanda
Editor: Diana
La historia se desarrolla en
la ciudad ficticia de Levenford en la Escocia de 1879.
A las afueras de esta ciudad se yergue una imponente y sombría casa con
apariencia de castillo y rodeada por muros de piedra. La vivienda pertenece a
la familia Brodie y fue diseñada por James Brodie, el padre, un hombre de
gran altura y muy corpulento, sin embargo no muy brillante. Él posee un
carácter despiadado y cruel, dominado por la arrogancia y un desmedido orgullo
lo que le ha llevado a tiranizar a los miembros de su familia. Es el propietario
de la única sombrerería de la ciudad que le granjea una posición económica
holgada.
Margaret Brodie, a
quien todos llaman mamá, más parece la esclava que la esposa de James. Trabaja
todo el día en las labores del hogar para que todo esté al gusto del tirano. Es
una mujer muy delgada a la que los años y el arduo trabajo han avejentado y
demacrado. Su marido la desprecia y también la madre de este, la abuela
Brodie, una anciana que se regodea en ver como su hijo maltrata a los
miembros de la familia, pese a que ella también sufre estos maltratos.
Matthew Brodie, de 24
años, es el hijo mayor del matrimonio, trabaja para Sir
John Latta en los astilleros Latta y Cía. Es un joven pusilánime
y enclenque que le tiene pavor a su padre, pero que ante los demás presume de
proezas y habilidades. Mantiene una relación con Agnes Moir, una joven un
poco mayor que él y no muy agraciada físicamente que trabaja en una confitería.
Es el preferido de mamá, quien se desvive en atenciones hacia él.
Mary Brodie, de 17 años es la hija que nadie quiere en casa, su abuela y su padre la desprecian y para su madre simplemente es alguien que le ayuda en las tareas del hogar. Es una joven valiente y soñadora que aspira a otro tipo de vida. Es capaz incluso de enfrentarse a su padre, aunque le tema. Mantiene una relación a escondidas con Denis Foyle, un joven de la vecina ciudad de Darroch.
Nessie Brodie, de
12 años, es una niña delgadita y débil pero con una prodigiosa inteligencia, es
la preferida de James, quien la obliga a estudiar incansablemente haciéndole
creer que bajo su dirección la pequeña llegará lejos. La niña es muy apegada a
su hermana Mary y pese a ser la hija predilecta de Brodie también le tiene un
gran temor al tirano.
La vida de la familia Brodie
transcurría entre la monotonía y el terror, pero todo cambió drásticamente.
Matt fue destinado por la compañía Latta a trabajar en la India, donde debía
permanecer cinco años. Tras la partida de Matt, Mary descubre que se ha quedado
embarazada y debe mantener oculto su estado hasta el día en que Denis vaya a
buscarla para fugarse juntos. Sin embargo, el parto se adelanta y Mary es
descubierta por James, quien la expulsó violentamente de su casa en medio de
una terrible tormenta. Mary debe luchar por salvar su vida y la del niño que
está por nacer.
Después de lo ocurrido con
Mary, llegó a la ciudad la compañía Mungo Hat and Hosiery Company, que
se estableció justo al lado del local de Brodie. La compañía le ofreció
asociarse, oferta que rechazó debido a su desmedido orgullo. Mientras las
pérdidas empiezan a notarse en el negocio de Brodie, él empieza a inclinarse a
la bebida y a frecuentar la taberna Las armas de Winton, donde conoce a
la joven Nancy que se convertirá en su amante.
Mientras Brodie vive esta
situación, el dolor en el costado que padecía mamá se intensifica y será un
gran disgusto provocado por su hijo Matt, que había regresado de la India, la
causa del agravamiento de la señora Brodie. El doctor Renwick diagnostica a la
pobre Margaret un cáncer terminal. James pierde su negocio y se ve obligado a
pedirle un trabajo a sir John Latta, quien lo acomoda como empleado en los
astilleros. Herido en su orgullo obliga a Nessie a estudiar incansablemente
para alcanzar la Beca Latta para la universidad. Sin embargo, la niña empieza a
sufrir fuertes dolores de cabeza y a manifestar extrañas conductas. Mary se
verá en la necesidad de regresar al hogar paterno para tratar de ayudar a su hermana, pero los acontecimientos llevarán a los personajes a un final intenso e
inesperado.
Leí por primera vez este
libro hace más de 20 años, cuando lo encontré por casualidad olvidado en un
rincón de un viejo rastro. Pese a que en aquella época contaba con tan sólo 16
años, el libro consiguió atraparme y dejar una huella en mi alma. Ahora que he
decidido leerlo por segunda vez, me reafirmo en mi opinión. El
Castillo del Odio es sin lugar a dudas una novela intensa que es capaz
de atraparte desde las primeras páginas.
La historia desde el
principio consiguió mantenerme expectante en torno al desarrollo de la trama,
que resulta intensa y trepidante. El libro está tan bien escrito que es muy
fácil dejar volar la imaginación y transportarte al viejo Levenford para
acompañar a sus personajes en medio de esta trama llena de odio y tragedia.
Otra cosa que me gusta
muchísimo es la manera en la que Cronin maneja la evolución de los personajes,
para unos de manera positiva y para otros negativa. Tan bien trabajados están
que es posible empatizar con la joven Mary y llorar con su desgracia o sentir
compasión por la pobre Nessie. Algo muy destacable es la manera en la que el
escritor maneja la psicología de cada personaje, la manera en la que sus
personalidades se van transformando gracias a la acción intimidadora de Brodie.
El libro es largo, pero no
se torna aburrido en ningún momento, por el contrario, conforme iba pasando
páginas la historia me iba atrapando cada vez más. Si te gustan las novelas de
tragedia cuyos personajes vivan situaciones límites, definitivamente debes leer
El Castillo del Odio. Para no hacerte spoiler solamente te diré que el final es
inesperado e impactante. También te aseguro que la novela no te va a dejar
indiferente, por el contrario, se quedará en tu mente y quizás te ocurra como a
mí y se convierta en uno de tus libros favoritos.
Para mi gusto creo que nos das demasiados detalles de la trama. Me gusta que me dejen más al elemento sorpresa de lo que voy a encontrarme. Aún así se nota que te gustó y te ha vuelto a gustar porque no has podido evitar contarnos muchas cosas de él.
ResponderBorrarB7s
Pues me ha picado la curiosidad. Gracias por la reseña
ResponderBorrarHola,
ResponderBorrarSe nota que has disfrutado de esta lectura, me alegro mucho. Hay lecturas que en cierta manera, nos dejan una huella.
Gracias por la recomendación.
Nos leemos ❤️
✒️ NaMartaielsLlibres
Hola
ResponderBorrarNo he leído nada del autor, pero siento que voy a sufrir un montón con este libro y ahora mismo, la sufridera no es lo mío, este para el verano
Un bes💕
¡Hola!
ResponderBorrarPues no conocía la novela ni había oído de ella. Me ha llamado mucho lo que nos has contado de ella, así que me animaré aunque sea largo. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!!
ELEB 💜