domingo, 28 de abril de 2024

El sabueso de los Baskerville

Autor:
Arthur Conan Doyle

Páginas: 325

Tapa: Dura

Editor: RBA Coleccionables


“El mundo está lleno de cosas evidentes, en las que nadie se fija ni por casualidad.”



El inspector Sherlock Holmes es considerado el mejor detective del mundo, por este motivo, el médico James Mortimer decide visitarlo en sus dependencias en la calle Baker en Londres con el fin de solicitarle el esclarecimiento de la muerte de su amigo y paciente el anciano Sir Charles Baskerville. En la visita, el galeno le explica que el fallecimiento se produjo en extrañas circunstancias, ya que el cadáver, que fue localizado en el sendero que conducía desde la mansión Baskerville al páramo, no presentaba signos de agresión y ni siquiera sangre, pero a su lado, había unas enormes huellas de perro.

Mortimer le muestra a Holmes un antiguo manuscrito perteneciente a la familia en el que se narra con todo detalle, como hace doscientos años Hugo de Baskerville perpetró un acto deleznable y como consecuencia fue asesinado por un enorme sabueso negro proveniente del infierno. Desde entonces, se cree que una maldición pesa sobre los Baskerville y esta los condena a ser asesinados por el infernal can hasta que el linaje quede borrado de la faz de la Tierra. También le menciona que en unas horas llegará desde Estados Unidos Sir Henry Baskerville, el último miembro de la estirpe y por lo tanto legítimo heredero de la mansión, fortuna y propiedades. El galeno, no solo pide al detective el esclarecimiento del caso, sino que también solicita la protección a Sir Henry.


Sherlock acepta hacerse cargo del caso y concierta una cita para el día siguiente para conocer al que será su protegido y cliente. Tras llevarse a cabo la entrevista y analizar un extraño anónimo que el heredero había recibido en su hotel, el detective comienza a trazar los pasos a seguir para esclarecer el misterio. Es así que decide que su fiel amigo y compañero, el Doctor Watson, deberá instalarse en la mansión Baskerville para proteger a sir Henry y mantener informado a Holmes de todo cuanto ocurra en el lugar.

Watson se trasladará con Sir Henry a la mansión ubicada en Dartmoor en el condado de Devonshire. En la vivienda podrá entrevistarse con John Barrymore, mayordomo de la familia y su esposa Eliza, quienes aparentemente saben más de lo que dicen y ocultan un secreto. También conocerán a Jack Stapleton, un naturalista aficionado a los insectos y a su hermana Beryl, de quien ha de enamorarse el joven heredero.

Poco a poco las cosas comienzan a complicarse, algunos vecinos afirman haber escuchado por las noches los siniestros aullidos del sabueso, incluso Watson y Sir Henry han sido testigos de esos lamentos. Además, un peligroso reo que se ha fugado de la prisión se encuentra merodeando por el páramo. Al mismo tiempo, el doctor recabará importantes pistas obtenidas en entrevistas con el Señor Frankland, un anciano vecino cuyo pasatiempo es iniciar pleitos legales contra cualquiera y su hija Laura Lyons, quien había sido despreciada por su padre.

Watson se encargará de mantener informado a Holmes en todo momento, ya que este se encuentra en Londres ocupado en otros casos. Sin embargo, cuando el peligro se vuelve más apremiante, el detective aparece y solicita la ayuda de un viejo amigo, el inspector de policía Lestrade. La vida de Sir Henry se encuentra en peligro y los detectives deben actuar rápido para esclarecer el caso y salvar a su cliente.


El sabueso de los Baskerville fue escrita por Arthur Conan Doyle y publicada por entregas en el periódico The Strand Magazine entre 1901 y 1902. La novela está narrada por el Doctor Watson, quien en algunas partes, para sustentar de mejor manera su relato, recurre a unas cartas que había enviado a Holmes y a notas de su diario personal. Para contarnos esta historia, el autor hace gala de una prosa ágil y elegante y a la vez utilizando un lenguaje claro y comprensible.

Las descripciones de los escenarios están muy bien realizadas, especialmente las que se refieren al páramo, que nos lo presenta como un lugar oscuro, inhóspito y con niebla, sin duda el ambiente perfecto para que se desarrolle el misterio. En cuanto a los personajes principales, todos tienen un buen desarrollo y es muy fácil cogerle simpatía a nuestros héroes.

La trama está muy bien estructurada y es muy fácil engancharse desde las primeras páginas ya que el misterio se va incrementando y la lista de sospechosos también. En la novela encontramos tensión, intriga, acción y por momentos un poco de miedo, ingredientes que dan como resultado una novela maravillosa y muy recomendable para todo tipo de públicos.

miércoles, 24 de abril de 2024

El Resplandor

Autor:
Stephen King

Páginas: 682

Tapa: Blanda

Editor: De bolsillo



“Las lágrimas que curan son también las lágrimas que queman y mortifican.”



Jack Torrance había aceptado el trabajo como vigilante de invierno en el Hotel Overlook, ubicado en las montañas de Colorado. El puesto se lo había conseguido su amigo y antiguo compañero de borracheras Al Shockley. Por culpa de su alcoholismo había perdido su trabajo como profesor, ya que estando ebrio, había reaccionado con violencia contra un estudiante que le había jugado una mala pasada. También por culpa de su adicción, su mujer, Winnifred (Wendy) estaba pensando en divorciarse. Y también, a causa de la bebida, había dañado a su pequeño hijo de 5 años, Danny.

Para Jack el puesto de vigilante de invierno era una buena oportunidad para conseguir algo de dinero, para tratar de recuperar el vínculo familiar que se estaba resquebrajando y para terminar aquella obra de teatro que estaba escribiendo y que se encontraba pausada debido a un bloqueo de escritor. El único problema es que los tres estarían encerrados en el lugar durante seis meses, debido a que las potentes nevadas dejaban en completo aislamiento el lugar.

La familia Torrance llegó al Overlook en su viejo automóvil y entre el director y el conserje le explicaron a Jack brevemente sus funciones como vigilante de invierno. La principal de sus tareas era tener especial cuidado con la caldera, ya que al ser vieja no resistiría demasiada presión. Debía estar atento a que el medidor no sobrepasara los 180 grados, ya que de hacerlo, el hotel volaría por los aires. Además, el cocinero Dick Hallorann les mostró las cocinas y despensas que poseía el lugar junto con el amplio surtido de víveres de que la familia dispondría durante el invierno.

Dick era un hombre afable y simpático y enseguida se fijó en el pequeño Danny, en quien notó una cualidad especial. Mientras sus padres terminaban de recibir las correspondientes explicaciones acerca del funcionamiento del hotel, el cocinero se llevó al niño al lugar donde tenía aparcado su coche. Allí le explicó que el pequeño tenía un gran poder que denominaba “esplendor”, Hallorann también lo tenía. Era este poder el que le permitía al pequeño ver eventos del pasado y del futuro, leer las mentes de sus padres y comunicarse con Dick de manera telepática. También le advirtió que tuviese mucho cuidado con cualquier cosa que pudiese ver y sobre todo, que por ningún motivo entrase en la habitación 217. Después de decirle que si se veía en problemas y necesitaba ayuda le llamase con su mente y él acudiría, se marchó preocupado por lo que pudiese ocurrirle a esta sencilla familia.

Al principio las cosas marchaban bien, Jack se mostraba cariñoso con su familia y los tres estaban tranquilos. Sin embargo, con la llegada de las nevadas, las cosas empezaron a cambiar. El carácter del hombre comenzó a sufrir cambios, empezaba a tener las actitudes que tenía cuando bebía, Wendy empezaba a preocuparse y a temer por ella y su hijo y el pequeño Danny se enfrentaba a visiones espeluznantes sobre episodios pasados del hotel y eventos que podrían suceder en el futuro. Además, le preocupaba que Tony, una especie de entidad que le visitaba, no se había presentado, ya que el hotel no lo dejaba entrar.


Cuando el hotel quedó aislado por las nieves, las cosas empezaron a tornarse más siniestras, los habitantes invisibles del Overlook comenzaron a fortalecerse y a atemorizar al pequeño Danny. Mientras tanto, su padre, estaba siendo atraído sin remedio hacia estas entidades, parecía que el hotel deseaba hacerse con la familia Torrance. El Overlook, un ente maligno quería engullirlos, los quería a ellos, pero sobre todo, quería al niño y para tenerlo se valdría del padre. El peligro llegó, Jack había cambiado e iba por su mujer y su hijo, quien desesperado, concentró todo su poder mental para llamar a Dick. Hallorann al escuchar el llamado desesperado, emprendió una carrera vertiginosa hacia Colorado, solo esperaba llegar a tiempo, solo deseaba ayudar a los Torrance, especialmente a Danny y rezaba, porque no fuese demasiado tarde.

El Resplandor, junto con Christine, entre otras, es sin lugar a dudas una de las mejores novelas con las que Stephen King cuenta en su larga trayectoria. Conforme vamos pasando sus páginas el ambiente se va tornando cada vez más y más opresivo formando una atmósfera de desasosiego, al mismo tiempo, es capaz de generar en el lector un sobrecogimiento y una angustia que le hacen querer avanzar en la lectura hasta llegar a un final impactante que deja la puerta abierta a la segunda parte que es Doctor Sueño. Además, en algunas ediciones, como en esta de De Bolsillo viene un avance de la secuela y en verdad deja con ganas de leerla cuanto antes.

En esta novela nos encontramos con unos personajes muy bien estructurados, King construye de manera magistral sus psiques, para después, también de manera magistral destruirlas, bien merecido tiene que se le considere como la mente maestra de la literatura de terror. Los personajes, son bastante complejos, por un lado tenemos Jack, un ex alcohólico arrepentido que desea recuperar a su familia y avanzar hacia un futuro mejor pero que es fácilmente llevado por el hotel hacia las zonas más oscuras de su mente, aunque en una parte del libro emprende una lucha contra estas fuerzas.

Por otro lado está Wendy, una mujer que en apariencia es sumisa y abnegada, pero al mismo tiempo se plantea la posibilidad del divorcio, que en principio no lo hace para que su hijo pueda crecer en el seno de una familia. Hay momentos en los que se cela de su marido por creer que Danny le prefiere a él, además de que el recuerdo de su madre y su pasado sigue presente en su memoria. Aunque en ocasiones ella parezca un poco pusilánime, está dispuesta a todo con tal de proteger a su pequeño.

Danny, para ser un niño de tan solo cinco años, tiene una capacidad de comprensión y raciocinio dignas de un chico bastante mayor. El sabe que  tiene un don pero ignora cómo manejarlo correctamente aunque es consciente de que debe hacerlo por sí mismo, ya que sus padres no comprenden del todo esta peculiar característica. Fue un gran alivio para el pequeño haber conocido a Hallorann ya que es quien le explica su don y le confiesa que él también lo posee, aunque en menor intensidad. El ser poseedores del “esplendor” hace que entre ambos surja un vínculo muy especial. Pero aunque el cocinero le haya explicado algunas cosas, solamente Danny podrá superar sus miedos para utilizar su don y enfrentarse al hotel.

Dick sin lugar a dudas es, además de Danny, un personaje que se torna entrañable, no sólo por su empatía hacia el niño, sino también por su sabiduría y su gran bondad y valentía. No cualquiera arriesga su vida por salvar a unas personas que solamente ha visto una vez. Es el personaje que encarna el arquetipo del héroe, de la persona bondadosa dispuesta siempre a tender una mano y a estar allí cuando se le necesite, aunque él mismo también tiene sus propios fantasmas personales.

La maestría de Stephen King para narrar la historia convierte al mismo hotel en otro personaje, uno siniestro y opresivo que trata de engullir a sus víctimas, para que estas se mimeticen con él. La historia, narrada de manera omnisciente y distribuida en cinco partes con un total de 57 capítulos y un epílogo, nos va envolviendo poco a poco en una atmósfera absorbente en la que la tensión va creciendo hasta llegar al culmen.

Es un libro muy recomendable para todos aquellos, que como yo, son amantes de la literatura de terror, y también para aquellos que deseen empezar en el género o a conocer la obra de uno de los mejores escritores del siglo XX. Me gustó mucho el libro y realmente lo disfruté, a decir verdad, es una de mis obras preferidas de King, en la que veo a un auténtico genio del terror, capaz de crear obras impresionantes, que son dignas de ser recordadas.


“Pero empéñate en salir adelante. Esa es tu misión en este mundo difícil, mantener vivo tu amor y seguir adelante, no importa lo que pase. Rehacerse y seguir, nada más, eso es todo.”



lunes, 15 de abril de 2024

Una noche mágica

Autor:
Lisa Kleypas

Páginas: 221

Tapa: Blanda

Editor: Penguin Random House



Victoria Nolan ha fallecido en un trágico accidente automovilístico dejando huérfana a Holly, su pequeña hija de seis años. Vicky había hecho un testamento en el cual dejaba como heredero de su casa y tutor legal de la niña a su hermano Mark. Sin lugar a dudas fue un duro golpe para todos, especialmente para la criatura, que, a raíz del shock, quedó sumida en un profundo mutismo.

Al no verse capaz de dejar a la pequeñita en un hogar de acogida, Mark decide hacerse cargo de ella. Él vivía en la isla de San Juan, en un pequeño apartamento, en el que no cabían ambos, por ello, decide pedirle ayuda a su hermano Sam y este los acoge en su enorme casa, situada en los terrenos de su viñedo. Como la casa necesitaba reformas, Alex, el otro hermano, que era un importante contratista inmobiliario les proporciona un poco de ayuda.

Mark y Sam no tardaron en encariñarse con la niña, y se encontraban muy preocupados porque su sobrinita aún no era capaz de hablar. Un buen día, Mark llevó a Holly a la juguetería nueva que habían establecido en la isla. Su propietaria, una agradable chica llamada Maggie Conroy enseguida logra congeniar con la pequeña y con cariño consigue que vuelva a hablar.

Poco a poco Maggie se va introduciendo en la vida de los Nolan y haciendo que no solo Holly se encariñe con ella. Será gracias a su bondad y a la magia, que una fantástica noche de Navidad un deseo se cumpla y, para su sorpresa, no solo Holly conseguirá cerrar viejas heridas.

Una noche mágica es una novela que se lee muy rápidamente, ya que desde las primeras páginas consigue enganchar al lector. A través de una prosa ágil y amena, Lisa Kleypas logra que no deseemos terminar la lectura hasta llegar a un final que sin lugar a dudas resulta sumamente conmovedor.

Los personajes que están muy bien diseñados, cada uno con sus propios fantasmas personales, consiguen volverse entrañables y es muy fácil empatizar con todos ellos. No suelo leer este tipo de lectura, sin embargo, este libro me ha gustado mucho. Lo recomiendo a todos aquellos que les guste la novela romántica y a todos los que busquen una historia conmovedora y entretenida.

Es un libro que nos deja un mensaje muy profundo, nos enseña a creer en la esperanza y la magia, ya que los milagros a veces suceden. Es también una oda a la alegría y nos muestra que las heridas pueden sanar y que a veces, a nuestras vidas, pueden llegar personas bondadosas que nos ayudan a salir del encierro y a volver a creer y a soñar, ya que una vida sin ilusión, es una vida que no merece ser vivida.


lunes, 8 de abril de 2024

El ansia


Autor:
Whitley Strieber

Páginas: 348

Tapa: Blanda

Editor: La factoría de ideas


Miriam Blaylock es una mujer joven muy atractiva y de acomodada posición económica que vive en Manhattan con John Blaylock, su pareja. Ambos habitan en una enorme y hermosa casa repleta de antigüedades y rodeada de un jardín muy grande con gran cantidad de flores, de las que las mejores son las rosas.

Miriam es una mujer vampiro que había transformado a John para que sea su compañero, solamente necesitan cazar para alimentarse una vez por semana y dormir seis horas al día. Todo marchaba bien, hasta que el joven, comenzó a demacrarse, a perder el sueño y a sentir la necesidad de más alimento. Estas para Miriam, eran las señales inequívocas de que su pareja estaba perdiendo la juventud y el atractivo, conocía bien los síntomas, ya que sus anteriores amantes habían pasado por lo mismo.

A sabiendas de que era cuestión de tiempo que el deterioro de John se complete, Miriam decide buscar una nueva compañera y ha elegido a Alice, su joven vecina de 13 años. Como la vampiresa es consciente de que en algún momento la niña atravesaría por lo mismo que los anteriores, decide urdir un plan para conseguir que la doctora Sarah Roberts, una reconocida especialista en trastornos del sueño, que se encontraba inmersa en una investigación para alargar la esperanza de vida de los humanos, le ayude a descubrir la causa del deterioro de sus amantes.


Sin embargo, todo se trunca cuando Alice desaparece, así que Miriam cambia su plan y decide que su nueva compañera será Sarah. Pero las cosas se complicarán un poco, por el carácter que tiene la doctora y porque está respaldada por su pareja, el doctor Tom Haver. Maliciosamente, la vampiresa conseguirá trasfundir su sangre a Sarah y será cuestión de tiempo para que el grupo de médicos descubra el mal que aqueja a su compañera.

El Ansia es una novela de vampiros que resulta un poco inusual en cuanto a la cantidad de consideraciones prácticas que posee. A pesar de que Whitley Strieber se apega al estereotipo del vampiro tradicional como un ser perverso, frío, calculador y egoísta, rompe un poco el esquema con algunas características, ya que su criatura si puede salir a la luz del sol, los objetos religiosos no le hacen daño y su “don” lo transmite a través de transfusiones sanguíneas.

Me pareció muy interesante que el autor marca el nacimiento de la vampiresa en el antiguo Egipto como hija de una criatura mitológica legendaria. La personalidad de la protagonista está muy bien perfilada y en ella podemos encontrar a una villana con matices que en muchas ocasiones actúa con motivaciones humanas. Pese a ser una criatura diferente, teme a la soledad y por ello necesita tener siempre a su lado a un compañero.

Aunque la novela no es rápida de leer, si que mantiene el interés, aunque puede ser que no sea precisamente del gusto de los amantes de la literatura vampírica, por la ruptura de algunos esquemas. Me pareció una novela interesante que aporta un poco de variedad al mito, sin perder la esencia principal de estas criaturas.


martes, 2 de abril de 2024

Las muertes de Natalia Bauer

Autor:
Aline Pettersson

Páginas: 150

Tapa: Blanda

Editor: Alfaguara



Las muertes Natalia Bauer es un libro que está dividió en cinco partes y en cada una de ellas, Aline Pettersson nos mostrará diferentes facetas de la vida de la protagonista. La primera parte está escrita de manera epistolar y en ella podemos leer los correos que Natalia Bauer envía a sus familiares y amigos. Escribe mucho a sus hijos Óscar y Sara y a su nieta Claudia, hija de Sara con su primer marido. En esta primera sección vemos a una mujer que no duda en desnudar su alma ante sus seres queridos, es para ella un bálsamo, un desahogo mientras lucha contra el terrible cáncer. Durante el año que duran estas misivas vamos conociendo algunos de sus secretos y confesiones íntimas que le hace a su amiga Marcela.

En la segunda parte vemos como fue el matrimonio de Natalia con Brian, un canadiense seco y reservado. A ella, lo que más le molestaba de su marido era su parquedad de palabras, ya que era una gran conversadora. Poco a poco nos vamos adentrando en esta relación para descubrir que no fue fácil, que tuvo altibajos y algún que otro adulterio, sin embargo, permanecieron juntos y cuando ella enfermó, el no la dejó sola.

En la tercera parte, encontramos un diario que Natalia tuvo durante un tiempo, en el que página tras página vamos acercándonos más al alma de una mujer que sufrió mucho, pero que también fue muy feliz. Vamos compartiendo con ella los momentos que fueron trascendentales, algunos felices como la espera del nacimiento de su nieta y otros amargos como el recuerdo del primer amor o la ruptura del matrimonio de su hija.

En la cuarta sección la autora nos va describiendo como fue la famosa Marcha del Silencio, ocurrida en México en 1968. En ella vamos descubriendo a una Natalia joven e idealista que mientras marcha conoce a Brian, un fotógrafo canadiense, mientras Guillermo, su novio, su primer amor estaba en otro lugar del país.

La quinta parte, está escrita a manera de obra de teatro, en ella, Aline nos cuenta como Natalia, muchos años después, se reencuentra con Guillermo. Con las cataratas del Niágara como telón de fondo, el encuentro fue tierno, fugaz y el último.

Las muertes de Natalia Bauer, pese a ser un libro corto que se puede leer en un día, es una historia intensa, es la historia de una mujer que se enfrenta a la muerte estoicamente, con una resistencia feroz y mucha dignidad. Una mujer valiente que decide vivir sus últimos días en compañía de aquellos que ama y vivirlos intensamente, como si cada uno fuera el último. Pero lo que ella más disfrutaba era el tiempo con su nieta.

Poco a poco se va haciendo un recuento de su vida y tenemos ante nosotros a un personaje sumamente complejo con sus luces y sus sombras, con sus respectivos fantasmas y la muerte como una espada sobre su cabeza.

El libro me ha gustado muchísimo y me ha parecido una manera muy original de la autora para presentarnos la historia, a través de estas cinco partes, cada una utilizando un género literario diferente. Es una historia muy conmovedora que nos lleva a reflexionar acerca de lo que significa el maldito cáncer y la lucha que muchas personas llevan para tratar de vencerlo. Me ha encantado la manera tan valiente para enfrentar su situación y como decide vivir el momento, el día a día, perdonarse a sí misma y perdonar, aprovechar el tiempo con los que ama y haciendo actividades que la llenan de verdad.

Es un libro que recomiendo a todo aquel que desee leer algo diferente, un libro que sea capaz de conmover y hacer reflexionar. También lo recomiendo mucho a todos los que deseen aproximarse a la literatura mexicana, ya que por lo que he visto, Aline Pettersson no es una autora muy conocida, al menos aquí en Europa.

lunes, 1 de abril de 2024

En realidad nunca estuviste aquí


Autor:
Jonathan Ames

Páginas: 103

Tapa: Blanda

Editor: Principal de los Libros



Joe es un ex marine y ex agente del FBI que conoce el crimen de primera mano y sabe hasta dónde es capaz de llegar la maldad humana. Desde que ha dejado de formar parte de estos cuerpos, se gana la vida rescatando mujeres y niños de las redes de trata de personas. Ejerce como mercenario en la clandestinidad y se mueve en la sociedad tratando de mantenerse invisible, por ello, no se puede permitir tener amigos o una pareja.

Su único contacto es el hombre que le encomienda las misiones. Un día, su enlace lo mandó llamar para ponerlo en contacto con un político que aspira a ser gobernador. Este sujeto necesita que Joe le ayude a encontrar a su hija de 13 años que había sido secuestrada hace seis meses. La única pista es un mensaje anónimo que el candidato ha recibido en su teléfono móvil en el que le da la dirección de un burdel donde tienen cautiva a la niña y la obligan a prostituirse.

Nuestro protagonista acepta la misión y, a partir de ese momento, comienza a sumergirse en un mundo que él creía conocer y que sin embargo descubrirá que es mucho más sórdido de lo que pensaba. Descubrirá que se trata de una hidra de muchas cabezas, con tentáculos por todas partes. Pero, será un acontecimiento el que provoque que Joe decida romper su juramento de no asesinar a nadie.

En realidad nunca estuviste aquí es una novela corta que bien puede leerse en una tarde, ya que desde el principio nos engancha y nos mete de lleno en una trama que en ningún momento pierde interés. Por el contrario, la acción se mantiene constante en cada momento y nos va enganchando de tal manera que solamente deseamos llegar al final, mismo que deja la puerta abierta a una segunda parte. Además, los diálogos son cortos y eso le otorga mucho dinamismo a la narración.

El personaje principal está muy bien trabajado y logrado, ya que Jonathan Ames lo dota de gran complejidad. Tenemos a un Joe sombrío, siniestro, atormentado, que sabe que debe partir de este mundo, pero que no puede porque algo muy poderoso lo ata a él. Pese a su estado anímico es un hombre con fuertes convicciones morales dispuesto a ayudar a aquellos indefensos que están a merced de sujetos sin escrúpulos.

Esta novela me gustó mucho, por lo interesante del tema, por lo entretenida y, sobretodo, por el importante mensaje que nos transmite y nos deja a la reflexión: la prostitución forzada. Es una realidad que desgraciadamente está allí y de la que quizá la gente no es plenamente consciente y de la que poco se habla. Resulta aberrante que existan sujetos tan perversos que sean capaces de esclavizar a mujeres y niños por avaricia. Pero más aberrante resulta que existan individuos que sean capaces de pagar cualquier cantidad de dinero para satisfacer sus asquerosas perversiones. Creo que es bueno que existan este tipo de libros para generar conciencia y abrir los ojos, para que algún día consigamos tener una sociedad en la que ningún ser humano sea esclavizado de ninguna manera.

Tras do Ceo

Autor: Manuel Rivas Páginas: 209 Tapa: Blanda Editor: Xerais Transcorría unha mañá calquera nunha comarca do rural galego chamada Tra...