martes, 18 de noviembre de 2025

En el vientre de la ballena. Textos alquímicos

Autor:
Federico González

Páginas: 96

Tapa: Blanda

Editor: Libros del innombrable


Uno de los relatos más conocidos de la Biblia es el de Jonás, un hombre que tras haber cometido muchos errores acepta ser arrojado al mar y allí es engullido por una ballena. Después de pasar en el interior del animal tres días con sus noches, éste lo expulsa y Jonás renace para comenzar una nueva vida.

El escritor Carlo Collodi se inspira en esta historia para crear su más famosa obra literaria, Pinocho, misma que deleitó la infancia de muchos de nosotros. El cuento relata como a un muñeco de madera, una divinidad (que en el relato cobra la apariencia del Hada Madrina), le entrega en don de la vida y tras haber errado en demasía, es engullido por una ballena de la que conseguirá escapar. Después de esta experiencia Pinocho cambia y como premio se transforma en un niño de verdad, es decir, renace a otra vida.

En ambas historias, el vientre de la ballena fue el lugar donde se ha gestado a la nueva creatura, es decir, aquella que renace tras la adversidad. Esto se puede comparar con el horno del alquimista, en el cual también se opera la transmutación del plomo en oro a través del fuego que emana luz y calor. El alquimista, para conseguir transmutarse a él mismo, necesita de la luz que otorga el conocimiento de la Doctrina Esotérica.

En su libro, En el vientre de la ballena. Textos alquímicos, Federico González nos entrega 86 pequeños poemas en los que vierte sus experiencias e intuiciones en su largo camino hacia el Conocimiento, siguiendo la vía trazada por el Demiurgo, patrón de los alquimistas y amo de este mundo, más no de lo invisible.

Entre los poemas que conforman este libro vamos a encontrar una gran cantidad de simbolismos velados entre sus líneas. Es así como reconoceremos algunos conceptos y ritos de Doctrinas Esotéricas como el Gnosticismo y la Masonería. También podremos encontrar referencias de las Sagradas Escrituras y menciones de enunciados que Jesús pronunció mientras permaneció en esta tierra.

Durante la lectura de estos poemas, podréis encontrar bastantes alusiones a la sabiduría que encierra el Kybalion, principalmente al Principio de Correspondencia, así como extractos del pensamiento de grandes filósofos como Platón o Nietzsche.

Intercalado entre estos pensamientos, Federico se lamenta de una sociedad que ha priorizado lo material y lo tangible y ha dejado a un lado lo espiritual y aquello que de verdad importa. Expone en uno de sus poemas que cuando se encendieron las luces de la razón se apagaron las de los hombres. Expresa que gran cantidad de individuos se conforman con vivir en la mentira mientras defienden a quien les engaña, personas que se han negado a comprender que la Verdad es una sola, que ha sido revelada y no es propiedad de nadie, a la vez que ignoran que son sus enemigos quienes tratan de ocultarla y apropiarse de ella.

En el vientre de la ballena no es para nada un libro sencillo de leer, por el contrario, es complejo por la cantidad de Conocimiento que el autor ha vertido en cada una de sus líneas. Es una lectura idónea para todos aquellos que deseen adentrarse en la Doctrina Esotérica y como hizo Jonás, transmutarse. Para ello, necesita ser como el alquimista y permitir que sea la luz de Conocimiento la que le facilite esa transmutación. Para mí, que busco llegar a ese Conocimiento y que deseo aprender y comprender la Doctrina Esotérica, este libro ha sido bastante revelador, me ha descubierto muchísimas cosas, otras tantas he podido comprenderlas entre estas páginas. Es un texto que se debe leer con la mente abierta y con bastante calma, para poder razonar y asimilar todo el saber que el autor vierte con cada palabra.

Para finalizar, solamente me queda agradecer a la Editorial Libros del Innombrable, que a través de la Masa Crítica de Babelio ha puesto esta joya de sabiduría en mis manos que tanto me ha aportado y recomendarlo a todo aquel que no tema la búsqueda del Conocimiento y de la Verdad, si tú, querido lector, eres de esas personas, solamente entra aquí.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

En el vientre de la ballena. Textos alquímicos

Autor: Federico González Páginas: 96 Tapa: Blanda Editor: Libros del innombrable Uno de los relatos más conocidos de la Biblia es el de ...