jueves, 21 de agosto de 2025

Descubrir a la diosa


Autor:
Shelley A. Kaehr

Páginas: 379

Tapa: Blanda

Editor: Kepler



Desde tiempos inmemoriales el ser humano ha buscado una explicación a los fenómenos que se producen en su entorno y en el interior de su ser, una razón que explique lo esencial de la creación y de la vida. Es así como surge el culto a la divinidad, a esa fuerza creadora que es capaz de brindarlo todo, de proteger y de entregar respuestas a preguntas que resultan trascendentales.

En sus inicios, los seres humanos han rendido culto a las energías femeninas, a esas que le conectan con la vida, con la naturaleza y la intuición. A esta conclusión han llegado muchos historiadores gracias a los hallazgos de pequeñas figuritas denominadas “venus” en múltiples yacimientos arqueológicos.

Estas figuras destacan por las formas desproporcionadas y enormes en los cuerpos, en las que por lo general los pechos son de gran tamaño. Se piensa que eran un símbolo de la vida y la fertilidad. Entre estas estatuillas destacan la Venus de Malta, la Venus de Willendorf o La Dama Durmiente del Hipogeo.

En las diferentes culturas a lo largo del planeta, han existido cultos a diversas divinidades, tanto masculinas como femeninas. A estas diosas se han dedicado templos, ceremonias, rituales, ofrendas e incluso sacrificios, todo ellos con el objeto de halagarlas y pedir sus favores. Pues bien, el libro que os traigo hoy va precisamente de diosas.

La Editorial Kepler nos entrega la más reciente obra de la autora best seller Shelley A. Kaehr que lleva por título Descubrir a la diosa. Un viaje por el mundo a través de la divina feminidad. En este libro vamos a encontrar un viaje fascinante a lo largo de la historia de la humanidad a través del culto a sus diosas.

El libro está estructurado en tres partes, la primera lleva por título Diosas del mundo antiguo en la que conoceremos a deidades tales como la mesopotámica Ninlil, la conocida Brigit celta, las famosas Atenea griega y Clementia romana, la diosa azteca de la tierra Coatlicue, la Mama Coca de los incas o a la nórdica Gerd.

En la segunda parte la autora explora a las diosas del presente en culturas indígenas, africanas, hindúes o de Asia Oriental. En estas dos primeras partes Shelley nos brinda un listado muy completo en el que nos entrega una pequeña descripción de cada diosa con sus principales características y atribuciones.

En la última sección, nuestra autora nos lleva de la mano al autodescubrimiento, al autodescubrimiento, al autoconocimiento. A través de una serie de ejercicios podremos hacer un viaje hacia nuestro interior, realizar meditaciones e incluso a descubrir vidas pasadas y a poder reconectar con el legado espiritual de nuestros ancestros.

Todo esto que os he contado y más, muchísimo más, os vais a encontrar en este fascinante libro, que más bien se podría definir como un compendio de sabiduría ancestral. Una obra con la que he aprendido muchísimo y que he disfrutado leyendo cada una de sus páginas.

La edición es preciosa y el estilo de la autora es muy ágil, ameno y didáctico. Es un libro que resulta muy enriquecedor y esclarecedor en muchos aspectos, que me ha llevado a reflexionar acerca de diversas cuestiones y que me ha ayudado a comprender cuestiones incluso de nuestra actualidad.

Es una lectura que recomiendo encarecidamente a todo el mundo, tanto si deseas hacer una búsqueda hacia tu interior, como si deseas reconectar y apreciar la energía femenina, misma que habita en todas las criaturas de la creación, o bien si eres un amante de la mitología y deseas hacerte con un compendio de divinidades que resulta muy completo. Tendrás en tus manos una amplia guía con una enorme cantidad de diosas de diferentes culturas. He de deciros que descubrí a muchísimas, de las que ni siquiera había escuchado hablar y que ha enriquecido muchísimo mi bagage cultural en este aspecto.

Para finalizar solamente quiero agradecer de todo corazón a la Editorial Kepler por poner en mis manos esta maravillosa obra. Gracias de corazón por entregarme tanto conocimiento condensado en 379 páginas. Si vosotros también deseáis hacer este viaje de exploración para conocer a las diferentes diosas que han estado presentes o lo siguen estando en diversas culturas, solamente tenéis que pinchar aquí.

2 comentarios:

  1. ¡Hola!
    Pues no suele ser mi tipo de lectura, pero me parece que el tema es muy interesante, así que le echaré un vistazo. Me produce mucha curiosidad el tema. Gracias por la reseña.
    Un abrazo!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderBorrar
  2. Hola
    Te juro que me has dejado emocionado. Estoy pasando por un tránsito importante y he estado muy en comunión con todo lo femenino y místico y mira tu esto, me lo llevo
    Un bes💕

    ResponderBorrar

As Desterradas

Autor: Carme Varela Páginas: 107 Tapa: Blanda Editor: Xerais Nalgún momento no século XVI entre as fortalezas de Melgaço en Portugal ...