domingo, 13 de julio de 2025

Onde nacen as bestas


Autor:
Pedro Feijoo

Páginas: 516

Tapa: Blanda

Editor: Xerais


“Poucos ven o que somos, pero todos ven o que aparentamos.”


Ano 1852, un reo padece nunha cela os rigores da sede e da fame, sabe que cometeu crimes atroces e o garrote vil é o seu destino. Entre o 2003 e o 2015 un mozo é vítima de malos tratos por parte do seu pai e de varios mozos ata que decide non aguantar máis. Mentres tanto, na comarca de Verín os lumes no monte son unha constante. Na actualidade, o famoso xastre Vicente Fernández, mellor coñecido como Vincenzo Lazza apareceu asasinado. O seu corpo presenta feridas brutais que parecen as mordeduras dun animal salvaxe e unha parte da sua face foi seccionada.

Ante o macabro episodio, Carlos Lueiro, sarxento da Garda Civil, solicita ao seu amigo o inspector Mateo Romano que lle axude coa investigación. O policía, trasládase inmediatamente á localidade acompañado polos subinspectores Ana Santos e Antonio Laguardia e o axente Raúl Arroyo.

Con todo, o xastre non é a única vítima, co transcurso dos días, outras persoas son asasinadas da mesma maneira tan atroz e a cada unha delas foilles seccionada unha parte do seu corpo. As pescudas levan aos investigadores a sinalar como principal sospeitoso a Manel Blanco Caranta, un mozo patronista que traballa nunha fábrica de roupa en Verín.

Conforme avanzan as investigacións, descóbrese que todas as vítimas están relacionadas dalgunha maneira coa aldea de Rebordechao. O equipo de investigadores comeza unha carreira contra reloxo para tratar de descubrir ao feroz asasino que está a sementar o terror na comarca. Mentres investigan, un nome rexorde con forza do pasado, un nome que no seu día fixo tremer e que na actualidade ninguén quere lembrar, o nome daquel que pasou á historia como o lobishome de Allariz ou o Saca untos: Manuel Blanco Romasanta.

Onde nacen as bestas é a nova novela de Pedro Feijoo, un thriller apaixoante que nos mergulla nunha historia de violencia na que os medos máis ancestrais do ser humano saen á luz para formar unha trama trepidante que nos manterá enganchados dende o principio ata o fin.

Valéndose dunhas descricións magníficas, Pedro lévanos a trasladarnos coa imaxinación á aldea de Rebordechao e os seus arredores, facéndonos sentir como espectadores silenciosos que contemplan o desenvolvemento da historia en cada un dos escenarios. No libro imos atopar con personaxes moi ben perfilados, cribles, reais e complexos, coas súas luces e sombras, algúns máis escuros e sombríos. Cada un coas súas motivacións, as súas dúbidas e os seus anhelos.

O libro está estruturado en capítulos curtos, cada un deles cun título que nos fai alusión ao que nos atoparemos neles, e finaliza cun epílogo. No medio da narración, toparemos algúns capítulos ambientados en anos anteriores, co cal a historia vai creando un contexto máis amplo e dános unha perspectiva moito máis completa. A novela está escrita a dúas voces, a do narrador omnisciente e a do propio inspector Mateo Romano, que será quen nos vaia contando os seus avances nas pescudas e os sentimentos que esta xera nel e os seus compañeiros.

Ambientada na Galicia rural, na Galicia profunda, seremos testemuñas dunha historia na que a realidade e a lenda mestúranse, na que poderemos ver cos nosos propios ollos os recunchos máis escuros e sinistros da natureza humana. Con gran mestría, Pedro mergúllanos nunha atmosfera opresiva na que a tensión é unha constante, para levarnos a un final que non nos vai a deixar indiferentes.

Traeranos á memoria o recordo daquel que outrora foi o responsable de escribir con letras sanguinoentas unhas das liñas máis retortas e escuras da historia de Galicia. Revivirá ao que solo mencionalo, fixo tremer de medo a centos de persoas durante décadas, un nome que resoa con forza nos anais da crónica negra do noso país, o nome de Manuel Blanco Romasanta.

Donde nacen las bestias es una novela que nos deja algunas reflexiones en cuanto a la naturaleza humana y su proclividad a hacer el mal. Nos dejará pensando en el amor y el deseo de venganza como motores para llevar a cabo ciertos actos. Además, nos entrega una crítica mordaz acerca de los intereses espurios que existen detrás de los incendios en los montes, intereses que solamente benefician a unos pocos y perjudican a muchos.

Onde nacen as bestas é unha novela que nos deixa algunhas reflexións en canto á natureza humana e a súa capacidade para facer o mal. Deixaranos pensando no amor e o desexo de vinganza como motores para levar a cabo certos actos. Ademais, entréganos unha crítica mordaz acerca dos intereses espurios que existen detrás dos incendios nos montes, intereses que soamente benefician a uns poucos e perxudican a moitos.

Pedro enriquece a lectura con algunhas lendas e crenzas da localidade, ademais de achegarnos varios datos históricos moi interesantes, algúns descoñecidos, como a existencia certo libro de remedios que aparece nalgún capítulo. Para rematar, réstame agradecer de corazón a Edicións Xerais o exemplar e a magnífica presentación á que acudín. Se sodes amantes do thriller e queredes unha historia ben estruturada e que non vos deixe indiferentes, entón tendes que achegarvos a este libro, soamente tendes que darlle click aquí.




Castellano:


“Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos.”



Año 1852, un reo padece en una celda los rigores de la sed y el hambre, sabe que ha cometido crímenes atroces y el garrote vil es su destino. Entre el 2003 y el 2015 un joven es víctima de malos tratos por parte de su padre y de varios chicos hasta que decide no aguantar más. Mientras tanto, en la comarca de Verín los incendios en el monte son una constante. En la actualidad, el famoso sastre Vicente Fernández, mejor conocido como Vincenzo Lazza ha aparecido asesinado. Su cuerpo presenta heridas brutales que parecen las mordeduras de un animal salvaje y una parte de su rostro ha sido seccionada.

Ante el macabro episodio, Carlos Lueiro, sargento de la Guardia Civil, solicita a su amigo el inspector Mateo Romano que le ayude con la investigación. El policía, se traslada inmediatamente a la localidad acompañado por los subinspectores Ana Santos y Antonio Laguardia y el agente Raúl Arroyo.

Sin embargo, el sastre no es la única víctima, con el transcurso de los días, otras personas son asesinadas de la misma manera tan atroz y a cada una de ellas les ha sido seccionada una parte del cuerpo. Las pesquisas llevan a los investigadores a señalar como principal sospechoso a Manel Blanco Caranta, un joven patronista que trabaja en una fábrica de ropa en Verín.

Conforme avanzan las investigaciones, se descubre que todas las víctimas están relacionadas de alguna manera con la aldea de Rebordechao. El equipo de investigadores emprende una carrera contra reloj para tratar de descubrir al feroz asesino que está sembrando el terror en la comarca. Mientras investigan, un nombre resurge con fuerza del pasado, un nombre que en su día hizo temblar y que en la actualidad nadie quiere recordar, el nombre de aquel que pasó a la historia como el hombre lobo de Allariz o el Saca Mantecas: Manuel Blanco Romasanta.

Donde nacen las bestias es la nueva novela de Pedro Feijoo, un thriller apasionante que nos sumerge en una historia de violencia en la que los miedos más ancestrales del ser humano salen a la luz para dar forma a una trama trepidante que nos mantendrá enganchados desde el principio hasta el fin.

Valiéndose de unas descripciones magníficas, Pedro nos lleva a trasladarnos con la imaginación a la aldea de Rebordechao y sus alrededores, haciéndonos sentir como espectadores silenciosos que contemplan el desarrollo de la historia en cada uno de los escenarios. En el libro nos vamos a encontrar con personajes muy bien perfilados, creíbles, reales y complejos, con sus luces y sombras, algunos más oscuros y sombríos. Cada uno con sus motivaciones, sus dudas y sus anhelos.

El libro está estructurado en capítulos cortos, cada uno de ellos con un título que nos hace alusión a lo que nos encontraremos en ellos, y finaliza con un epílogo. En medio de la narración, nos encontraremos algunos capítulos ambientados en años anteriores, con lo cual la historia va creando un contexto más amplio y nos da una perspectiva mucho más completa. La novela está escrita a dos voces, la del narrador omnisciente y la del propio inspector Mateo Romano, que será quien nos vaya contando sus avances en la investigación y los sentimientos que esta genera en él y sus compañeros.

Ambientada en la Galicia rural, en la Galicia profunda, seremos testigos de una historia en la que la realidad y la leyenda se entremezclan, en la que podremos ver con nuestros propios ojos los rincones más oscuros y siniestros de la naturaleza humana. Con gran maestría, Pedro nos sumerge en una atmósfera opresiva en la que la tensión es una constante, para llevarnos a un final que no nos va a dejar indiferentes.

Nos traerá a la memoria el recuerdo de aquel que antaño fue el responsable de escribir con letras de sangre unos de los renglones más retorcidos y oscuros de la historia de Galicia. Revivirá al que cuya sola mención, ha hecho temblar de miedo a cientos de personas durante décadas, un nombre que resuena con fuerza en los anales de la crónica negra de nuestro país, el nombre de Manuel Blanco Romasanta.

Donde nacen las bestias es una novela que nos deja algunas reflexiones en cuanto a la naturaleza humana y su proclividad a hacer el mal. Nos dejará pensando en el amor y el deseo de venganza como motores para llevar a cabo ciertos actos. Además, nos entrega una crítica mordaz acerca de los intereses espurios que existen detrás de los incendios en los montes, intereses que solamente benefician a unos pocos y perjudican a muchos.

Pedro enriquece la lectura con algunas leyendas y creencias de la localidad, además de aportarnos varios datos históricos muy interesantes, algunos desconocidos, como la existencia cierto libro de remedios que aparece en algún capítulo. Por último, me resta agradecer de corazón a Ediciones Xerais el ejemplar y la magnífica presentación a la que acudí. Si sois amantes del thriller y queréis una historia bien estructurada y que no os deje indiferentes, entonces tenéis que acercaros a este libro.



2 comentarios:

  1. ¡Hola!
    Pues me llama un montón la atención, porque la ambientación que tiene y el hecho de que los capítulos sean cortos me suele gustarme en las novelas. Me lo apunto, que no lo conocía. Gracias por la reseña.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderBorrar
  2. Hola
    Mira que me da apuro, porque siento que va a haber escenas muy duras que me pueden impactar, pero has llamado mi atención, así que lo tendré que apuntar
    Un bes💕

    ResponderBorrar

El libro de las sombras de la bruja ecléctica

Autor: Deborah Blake Páginas: 265 Tapa: Dura Editor: Kepler Todo el mundo ha escuchado en alguna ocasión la palabra Wicca, pero no todos s...