miércoles, 9 de julio de 2025

La tumba del tejedor

Autor:
Seumas O’Kelly

Páginas: 77

Tapa: Blanda

Editor: Sajalín



“De una estación a otra de nuestra vida, ¿no tenemos una especie de creencia de que en algún momento vamos a despertar y a encontrarlo todo distinto?”



Mortimer Hehir fue el tejedor de un pequeño pueblo irlandés. El hombre, que tenía una avanzada edad, ha muerto dejando viuda a una mujer mucho más joven que él. Estaba dispuesto que debería ser enterrado en el ancestral y lúgubre cementerio de Cloon na Morav (El Prado de los Muertos), en la misma tumba en la que descansaban sus antepasados.

El problema radicaba en que era el difunto quien mejor conocía aquel camposanto y nadie sabía exactamente cuál era el lugar que estaba destinado a su descanso eterno. Por esta razón se pidió ayuda a Cahir Bowes el picapedrero y a Meehaul Lynskey, el fabricante de clavos, dos de los hombres de más edad en el pueblo.

Así, los dos ancianos se encaminan hacia el antiguo cementerio, seguidos por los gemelos sepultureros y por la viuda del difunto. Una vez en el lugar, los abuelos comienzan a discutir acaloradamente acerca del sitio en el que se encuentra la tumba.

Estas discusiones consiguen que la comitiva vaya de un lugar a otro y los sepultureros caven en los lugares incorrectos, mientras escuchan de boca de los ancianos recuerdos y anécdotas de aquellos que yacen en las tumbas de Cloon na Morav.

Cansada de no conseguir resultados, la viuda decide encaminarse hacia la casa de otro anciano, que yace postrado en una cama y quien fuera amigo de su marido, para preguntarle la ubicación exacta del sepulcro. En medio de muchas cavilaciones, la mujer llega al hogar del tonelero Malachi Roohan, donde la recibirá Nan, la hija de este.

Sin desearlo si quiera, la dama se verá envuelta en las disertaciones del anciano, quien trataba de hacer ver a su hija que la vida no es más que un sueño. Después de un rato de paciente escucha, Roohan revela una posible ubicación de la tumba y la viuda, esperanzada, acude rauda al cementerio donde la esperaban los sepultureros y a los ancianos. ¿Conseguirán dar esta vez con el lugar correcto en el que debe sepultarse al tejedor?

La tumba del Tejedor es un relato corto escrito por Seumas O’Kelly y publicado póstumamente en 1919. Considerada su obra maestra se encuentra muy presente en muchísimas antologías literarias irlandesas.

La trama gira en torno a una tragicómica búsqueda de la tumba en la que debería ser enterrado Mortimer Hehir, protagonizada por dos ancianos que sintiendo la necesidad de sentirse útiles y viendo en esta situación una oportunidad para hacerlo, no dudarán en entregarse a una farsa con tintes un poco absurdos pero sumamente hilarantes que harán las delicias del lector.

Además de estas situaciones cómicas, quizá algunas con un poco de humor negro, el autor nos muestra pinceladas del folklore y la superstición irlandeses de aquella época. Seumas, valiéndose hábilmente de la viuda y del tonelero, nos plantea algunas cuestiones de carácter filosófico, dignas de considerables reflexiones.

Acerca de los personajes tendremos poca información, la que cabe en un relato corto, solamente conoceremos un poco más al tejedor y a su mujer gracias a los recuerdos de alguno de los personajes.

En medio de esta entretenida lectura, el autor nos muestra la soledad que padecen muchos ancianos y la necesidad que tienen de sentirse útiles y de ser escuchados. Sin duda se trata de un mensaje muy importante acerca del cual todos deberíamos sentarnos a pensar un poco. También explora de diversas maneras el tema de la muerte y la manera que tienen las personas de recordar a aquellos que ya no están, así como la importancia de un lugar para el descanso eterno.

Veladamente nos entrega una crítica a la sociedad que se va olvidando de esos sitios donde reposan aquellos que una vez estuvieron aquí, dejándonos ver que una tumba es algo más que un nicho que acogerá a un cuerpo, que simboliza el recuerdo de quienes han partido antes que nosotros.

La tumba del tejedor ha sido una lectura maravillosa con la que disfruté muchísimo y me reí con las situaciones tan hilarantes que nos plantea. Pero me dejó también las reflexiones que os comenté anteriormente. Sin dudarlo os recomiendo muchísimo este libro que se lee perfectamente en una tarde y con el cual os vais a pasar un rato muy ameno. No solo me he quedado contenta por descubrir a este autor, sino también por haber disfrutado de uno de los mejores relatos cortos que he leído en años.

Si quieres hacerte con el ejemplar te dejo la dirección de la página web de la editorial a través de este enlace.

1 comentario:

  1. Hola
    Oye, pues nos traes una lectura ligera, amena que creo que nos va a sacar alguna sonrisa y un misterio interesante, yo me lo apunto y ya te cuento
    Un bes💕

    ResponderBorrar

As Desterradas

Autor: Carme Varela Páginas: 107 Tapa: Blanda Editor: Xerais Nalgún momento no século XVI entre as fortalezas de Melgaço en Portugal ...