Autor: Robert Louis Stevenson
Páginas: 292
Tapa: Dura
Editor: Salvat
La historia transcurre en el siglo XVIII, y el protagonista es Jim Hawkins, un joven que ayuda a sus padres en las labores del negocio familiar, la posada El Almirante Benbow. Un buen día, llega a hospedarse en la posada un viejo pirata llamado Billy Bones que trae consigo un enorme cofre. Este sujeto por las mañanas iba al muelle a observar las embarcaciones y durante la tarde y la noche pasaba las horas bebiendo ron y cantando viejas canciones piratas. Además, se encargaba de aterrorizar a los clientes del negocio con siniestras historias de filibusteros.
Bones ofreció al joven Hawkins una paga semanal a cambio de que le informe si llega a ver a un hombre con una sola pierna. La tensión de tener a este sujeto hospedado en la posada mermó a tal grado la salud del padre de Jim que terminó por fallecer. Poco después, muere Bones y Jim y su madre deciden abrir su baúl y de él extraen unas monedas y algunos viejos documentos.
Hawkins lleva los papeles del filibustero al Doctor Livesey y al Caballero Trelawney, quienes al abrirlos encontraron un mapa perfectamente trazado que mostraba la ubicación de una isla en la que un temido corsario, el capitán Flint, había enterrado un importante tesoro.
Inmediatamente, el doctor y el caballero deciden realizar una expedición a la isla para recuperar el tesoro. Para ello, Trelawney viaja a Bristol para adquirir un buque y contratar la tripulación necesaria. Y es así como el caballero adquiere el buque La Española y contrata al capitán Smollet. Además, entre su personal suma como cocinero a John Silver, un viejo y experimentado marino al que le falta una pierna pero eso no le impide moverse hábilmente. Es este hombre quien se encarga de reclutar para Trelawney al resto de marinos que trabajarán en el barco durante la expedición.
El buque zarpa con éxito, Jim, el doctor y el caballero, llevan consigo a tres fieles sirvientes, Joyce, Hunter y Redruth. Por azares del destino, Hawkins descubre que los marinos son viejos filibusteros y muchos de ellos habían trabajado para el capitán Flint. Además, bajo las órdenes de Silver estaban planeando amotinarse para robar el mapa a los caballeros y ejecutarlos.
Gracias a esta información, el caballero, el doctor y el capitán pueden elaborar un plan de supervivencia que los lleva a refugiarse en un fortín que existía en la isla desde los tiempos de Flint. A Jim siempre se le ocurren ideas que en principio parecen disparates, pero al final terminarán por salvar la vida de sus compañeros. Una de estas ideas lo llevó a escaparse y en su recorrido por la isla, da con Benn Gunn, un corsario que había trabajado para Flint y había sido abandonado hacía tres años por otros piratas en la isla.
Este hombre estaba arrepentido por su anterior vida de filibustero y será una pieza clave para nuestros héroes. Entre todos deben hallar la manera de enfrentar a los piratas, encontrar el tesoro de Flint y volver sanos y salvos a casa.
La isla del tesoro es uno de los grandes clásicos de la literatura universal y uno de los libros de cabecera para todos los amantes de las historias de aventuras. Esta es la segunda vez que leo la obra y solo puedo deciros que me encanta. Su lenguaje es sencillo y claro de entender, la única dificultad que presenta es toda la terminología naval que se utiliza, pero nada que un buen diccionario no pueda resolver.
Los personajes están bellamente diseñados, cada uno con una personalidad muy bien definida y todos ellos se vuelven entrañables. El caballero, un hombre bondadoso y gentil aunque bastante indiscreto; el doctor, tan bueno y sabio en su profesión, el capitán, valiente y conocedor de su área, además de un buen estratega. Hunter, Joyce y Redruth, valientes y leales hasta la muerte, Benn Gunn el pecador arrepentido, Silver el taimado, manipulador y perverso que con su loro en el hombro es el estereotipo del clásico pirata de las pelis y Jim que con sus locuras ha salvado el pellejo de sus amigos en varias ocasiones.
La historia está relatada en primera persona por Hawkins quien cuenta los acontecimientos desde su propia visión. Sin embargo, en algunos capítulos, se hace un cambio de narrador y es el doctor Livesey quien toma la pluma. Un giro que le da un dinamismo muy especial y otra perspectiva a los acontecimientos.
Además el estilo es muy ameno y dinámico gracias a que hay muchos diálogos. Las descripciones están tan hábilmente trazadas, que es posible vivir en la imaginación las aventuras de Jim y sus compañeros en la búsqueda del tesoro. En lo personal, a medida que avanzaba en la lectura sentía ganas de vivir una aventura así y de encontrar un enorme tesoro. Ganas de navegar en uno de esos viejos buques y de ser protagonista de un duelo con espadas. Es un libro que disfruté mucho leyendo cada página, emocionándome al lado nuestros héroes con sus hazañas, y sintiendo la tensión ante los momentos difíciles que atravesaban.
Con respecto a la edición, esta de Salvat, que se vende en los kioskos de revistas, viene bellamente editada en tapa dura y contiene unas preciosas láminas que ayudan a ilustrar la historia.
Si os gustan los libros de aventuras, este no os lo podéis perder y además es una opción ideal para los jóvenes que están empezando en el mundo de la literatura. Un libro que sin duda alguna atrapa desde la primera página. Otra novela que se ha ganado un lugarcito en mi corazón y en mi estantería de libros preferidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario